![]() |
Puquimora |
Hoy quiero hablar de epilepsia canina, primero les contaré
mi experiencia personal con este asunto y luego les voy a copiar información
sacada de internet.
La epilepsia canina es una enfermedad
cerebral que produce convulsiones en los perros.
Las convulsiones en perros son movimientos espasmódicos que suelen
durar algunos segundos o minutos, y producen cambios en la conducta
del perro. La epilepsia canina no tiene cura, pero puede ser
tratada con medicamentos y
supervisión médica
veterinaria para disminuir considerablemente la aparición de las
convulsiones. En el siguiente artículo mostraremos las características más
resaltantes de esta enfermedad, así como su tratamiento.
Epilepsia canina: causas y tratamiento
![]() |
Fenobarbital |
Las convulsiones en perros pueden tener múltiples
causas, aunque para diagnosticar la epilepsia canina deben
hacerse evaluaciones veterinarias para tener conocimiento de las
características de la afección. La epilepsia canina se produce por una
descarga eléctrica en el cerebro del perro que desencadena episodios
convulsivos. El historial de los antepasados del perro es importante ya que
existen factores
genéticos que pueden producirla.
Síntomas de la epilepsia canina
Los principales síntomas de la epilepsia
canina suelen ser: temblores, generalizados en el cuerpo del perro, los
cuales suelen durar unos minutos. Algunas veces se producen movimientos sólo en
una pata (cuando
la convulsión es ligera). Otro signo del perro con epilepsia es la
«ausencia», que es un tipo de conducta errática en la que el perro muestra
desorientación, movimientos descoordinados y apariencia de estar desconectado
del mundo.
Cuando los perros tienen epilepsia, con el
tiempo suelen mostrar algunas señales de alerta como movimientos
lentos y dentelladas al aire que ayudan a prevenir ataques.
¿Qué hago si mi perro sufre de epilepsia?
Si el perro llega a sufrir un
ataque epiléptico, colóquelo con cuidado en
un lugar tranquilo en el que no se caiga o golpee. No lo fuerce ni lo regañe.
El perro luego del ataque necesita tranquilidad ya que la ansiedad puede
desencadenar nuevos episodios. Es importante contactar al médico veterinario si
el perro sufre de epilepsia, por lo que deberá acudir con su perro a la
consulta más cercana: la epilepsia necesita tratamientos médicos
específicos y un plan de salud recetado por el especialista en salud
canina.![]() |
El 26 de marzo fue elegido por la Comunidad Médica
Internacional para celebrar en este día el Día Mundial de la Epilepsia. En el
año 2008 fue elegido el color púrpura para identificar a esta
enfermedad ya que es un color que se asocia con la soledad de las personas que
sufren esta enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario